* Convocan a mujeres y hombresˏ que cuenten con vocación de servicioˏ honestidadˏ lealtad y disciplina a integrarse a la nueva corporación de seguridadˏ
El Gobierno del Estado de San Luis Potosí y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadanaˏ a través de la Dirección General de la Academia de Seguridad Pública del Estadoˏ con fundamento en los artículos 21 Párrafo Décimoˏ inciso a) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanosˏ 47 fracción XIIˏ 85 fracciones I a IVˏ 86ˏ 87 y 88 apartado A de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Públicaˏ 41 Quáter fracciones XVIIˏ XIXˏ XXˏ XXVI y XXI de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de San Luis Potosíˏ 59 Fracción I y 62 de la Ley del Sistema de Seguridad Pública del Estadoˏ Decreto 0314 por el que se crea la Guardia Civil del Estado de San Luis Potosíˏ artículo 7 fracción IIˏ VIIIˏ Xˏ XIIˏ XXIˏ XXIIˏ XXIV del reglamento interior de la Secretaría de Seguridad y Protecciòn Ciudadanaˏ artículo 38ˏ 39ˏ 41ˏ 42 y demás relativos al Título Tercero del Desarrollo Policialˏ Capítulo Primero del Servicio Profesional de Carrera del Reglamento de la Dirección General de Seguridad Pública del Estadoˏ artículos 4ˏ 10ˏ 17ˏ 18ˏ 23ˏ 24ˏ 21ˏ 22ˏ 25ˏ 27ˏ 28ˏ 29ˏ 30ˏ 31ˏ 52ˏ 53ˏ 54 y 57 del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.ˏ
Convocan a mujeres y hombresˏ que cuenten con vocación de servicioˏ honestidadˏ lealtadˏ disciplinaˏ que cumplan con los requisitos establecidos dentro del presente documentoˏ a participar en el proceso de reclutamientoˏ selección y formaciónˏ para integrarse a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado cómo: Guardia Civil Estatal.ˏ
I REQUISITOS
Las personas aspirantes deberán cubrir los siguientes requisitos:
a. Contar con ciudadanía mexicana por nacimiento y estar en pleno ejercicio de sus derechos políticos y civiles.
b. Gozar de buena salud física y mental.
c. Edad mínima de 18 años y máxima de 32 años.
d. Acreditar que se ha concluidoˏ al menosˏ los estudios correspondientes a la enseñanza media superior (preparatoriaˏ bachillerato o su equivalente).
e. Estatura mínima de 1.60 metros para hombres y 1.55 metros para mujeres.
f. Índice de masa corporal hasta 29%.
g. Estado civil: indistinto.
h. Se permite el uso de insercionesˏ dibujos o grabados con sustancias colorantes o cualquier otra técnica en la piel o debajo de ellaˏ siempre que no se encuentren en las extremidades superioresˏ en el área comprendida desde la punta de los dedos hasta la mitad del brazo (no encontrarse en el rostro y cuello del aspirante)ˏ salvo en el caso de las mujeresˏ podrán tener delineado permanente en cejaˏ ojos y boca.
i. No se permiten ningún tipo de perforaciones corporalesˏ con excepción de horadaciones lobulares permitidas en las mujeresˏ en todo casoˏ no más de dos perforaciones en cada oreja.
j. No tener antecedentes penales.
k. No contar con suspensión o inhabilitaciónˏ ni tener destitución por resolución firme en el ejercicio del servicio público.
l. No estar sujeto a procedimiento penal por delito doloso ni haber sido condenado por sentencia irrevocable por delito doloso.
m. Los hombresˏ deberán contar con la Cartilla del Servicio Militar Nacional liberada o en su caso contar con el oficio de estar inscrito en el Servicio Militar Nacional.
n. No hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicasˏ estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.
o. Saber conducir vehículos automotores.
p. Disponibilidad permanente desde el inicio de su capacitación para el Servicio de Seguridad Pública y no contar con impedimentos que le imposibiliten cambiar de residencia a cualquier municipio que el servicio le requieraˏ así como para cumplir funciones en cualquier horario conforme a las necesidades del servicio y lo ordene la superioridad.
q. Cumplir los preceptos disciplinarios tanto de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadanaˏ como los propios de la Dirección General de la Academia de Seguridad Pública del Estado.
r. En caso de haber pertenecido a alguna Corporación Militarˏ de Seguridad Pública o empresa de Seguridad Privadaˏ deberán presentar constancia de haber causado baja por renuncia voluntaria y la correspondiente baja del CUIP.
s. Presentar y acreditar los exámenes y las evaluaciones que realice la Institución.
t. Firmar consentimiento y/o compromisoˏ en los siguientes términos:
1. Declaración bajo protesta de decir verdad de que la información y documentación proporcionada son auténticasˏ y su disposición para que la Institución realice las investigaciones necesarias para corroborarla.
2. Manifestación de aceptación sin reserva alguna del resultado del proceso de reclutamientoˏ selecciónˏ evaluación de Control de Confianza y formación.
3. Compromiso para sujetarse a las normas y disposiciones que en materia disciplinaria emita la Instituciónˏ así como aceptar las correcciones disciplinarias o sanciones en su formación.
4. Carta de aceptación y reconocimiento de los riesgos que implican las evaluaciones de rendimiento físico y durante el proceso de formación.
5. Declaración bajo protesta de decir verdad de no hacer uso ilícito de sustancias psicotrópicasˏ estupefacientes u otras que produzcan efectos similares.
* El incumplimiento de cualquiera de los requisitos anteriormente señalados en la presente convocatoriaˏ impedirá el registro del aspirante.ˏ
II. REGISTRO
Todos los documentos deberán ser presentados en original y copia simple.
a. Solicitud de ingreso con fotografía reciente
b. Carta de exposición de motivos explicando las razones por las cuáles se desea ingresar a la corporación.
c. Acta de nacimiento certificadaˏ en original y copia simple.
d. En el caso de los hombresˏ presentar Cartilla del Servicio Militar Nacional liberadaˏ o en su caso oficio de estar inscrito en el Servicio Militar Nacionalˏ en original y copia simple.
e. Comprobante de domicilio (recibo de luz o teléfonoˏ con vigencia no mayor a tres meses) en original y copia simple.
f. Certificado de estudiosˏ en original y copia simple.
g. Credencial para votar expedida por el INEˏ en original y copia simple por ambos lados.
h. Clave Única de Registro de Población (CURP) Certificada y verificada por el Registro Civil.
i. Licencia vigente de manejo de vehículos automotores.
j. Carta de No Antecedentes Penales con fecha de emisión no mayor de tres meses.
k. Currículum Vitae firmado por la persona aspirante.
l. Registro Federal de Contribuyente (Constancia de Situación Fiscal)
m. 4 cuatro fotografías tamaño infantil a colorˏ de frente y sin retoqueˏ hombres: cabello cortoˏ sin barba y sin bigoteˏ mujeres: con cabello recogidoˏ sin aretes y sin maquillaje.ˏ
III. PROCESO DE SELECCIÓN
Una vez realizado su registro y entrega de documentosˏ las personas aspirantes serán programadas para presentar las siguientes etapas:
a. Revisión de documentos. En caso de presentar o usar documentos apócrifosˏ se dará por concluido el trámite de reclutamiento y selección para la persona aspirante y se procederá a dar vista a la Fiscalía General del Estado conforme al artículo 258 del Código Penal del Estado.
b. Revisión médica y de capacidad física (previo a las evaluaciones de Control de Confianza).
c. Entrevista laboral y exámenes psicométricos (previo a las evaluaciones de Control de Confianza).
d. Evaluación de Control de Confianzaˏ en la Ciudad de San Luis Potosí (los gastos de transporteˏ estancia y alimentación serán cubiertos por cada aspirante).
Toda persona aspirante deberá acudir a los lugares que en su momento se le notifiquen para la realización en tiempo y forma de cada uno de los procesos de selecciónˏ los cuales serán aplicados por el personal calificado y certificado de la Institución. Deberán presentar sus documentos originales con las copias respectivas.ˏ
IV. FORMACIÓN
a. Ingresarán al Curso Básico de Formación Inicial aquellas personas aspirantes que aprueben las evaluacionesˏ quienes estarán obligadas a acreditarlo en su totalidad.
b. Desde el inicio del Curso Básico de Formación Inicial y hasta su conclusiónˏ el alumnado estará sujeto a las disposiciones de disciplina que emita la Dirección General de la Academia de Seguridad Pública del Estado.
c. La duración del curso básico de formación inicial seráˏ mínimo de seis meses.ˏ
V. APOYO ECONÓMICO
Una vez aprobadas las evaluaciones de Control de Confianzaˏ las personas aspirantes iniciarán el Curso de Formación Inicial para Guardia Civil Estatalˏ en la Academia de Seguridad Pública del Estadoˏ con sede en la ciudad capital del Estado de San Luis Potosíˏ con el beneficio de una beca de inducción mensual de $5ˏ000.00 (cinco mil pesos 00/100 M.N.).ˏ
VI. INFORMACIÓN ADICIONAL
a. La documentación e información que proporcionen las personas aspirantes será remitida y verificada ante las Instituciones competentesˏ por lo que cualquier falsedad detectada en ellos será notificada a las autoridades correspondientes para que se proceda conforme a derecho.
b. En cualquier etapa de este procesoˏ que incluye el reclutamientoˏ la selección de ingresoˏ al detectar el incurrimiento en falsedad de cualquiera de los requisitos establecidos en la presente Convocatoriaˏ se procederá a la cancelación del registro de la persona aspirante.
c. La resolución sobre los resultados de la entrevistaˏ de las evaluaciones y sobre la procedencia o no de su ingreso al Curso Básico de Formación Inicial será inapelableˏ reservada y confidencial.
d. La calidad de aspirante no establece relación laboral y/o administrativa o vínculo alguno con el Gobierno del Estado de San Luis Potosí y/o la Secretaría de Seguridad Pública del Estadoˏ pues representan únicamente la posibilidad de participar en el proceso respectivo.
e. Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por la Dirección General de la Academia de Seguridad Pública del Estado.
Los resultados de selección serán publicados en la página web de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y en las instalaciones de la Dirección General de la Academia de Seguridad Pública del Estado.ˏ
INFORMACIÓN Y RECEPCIÓN DE DOCUMENTOSˏ
Academia de Seguridad Pública del Estado
San Luis Potosí
Teléfonos 4448230358ˏ 4446499341ˏ 4446499342 Ext. 17209 y 17211
Av. Fray Diego de la Magdalena No 1860ˏ Col. Industrial Aviación
Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horasˏ
Academia de Seguridad Pública del Estado (Zona Huasteca)
Ciudad Valles
Teléfono 4813756336ˏ 4813757140
Anillo periférico libramiento sur km 5+700ˏ fraccionamiento Lomas de Yuejat
Lunes a viernes de 09:00 a 14:00 horasˏ
ˏ