Ciudad de México.- El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM)ˏ que recientemente fue transferido al control de la Secretaría de Marina (Semar)ˏ se prepara para subcontratar aproximadamente 5 mil elementos de seguridad privada a fin de garantizar la vigilancia y la seguridad en sus instalaciones.ˏ
Esta medida ha generado controversiaˏ ya que va en contra de la directiva del presidente Andrés Manuel López Obrador de emplear a los elementos del Servicio de Protección Federal (SPF)ˏ una entidad descentralizada de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)ˏ en lugar de recurrir a empresas de seguridad privada.ˏ
Recientementeˏ se han revelado seis licitaciones emitidas por el AICM en la plataforma Compranetˏ que buscan subcontratar servicios de seguridad y vigilancia en diversas áreas del aeropuertoˏ incluyendo los accesosˏ los estacionamientosˏ las zonas de revisión de equipaje y las áreas perimetrales de las Terminales 1 y 2. Estos servicios subcontratados deberán entrar en vigor a partir del 1 de noviembre y tendrán una duración hasta el 31 de diciembre de 2024.ˏ
En las últimas semanasˏ la seguridad del AICM ha sido cuestionada debido a incidentes como una balacera protagonizada por policías de Nezahualcóyotlˏ Estado de Méxicoˏ en el estacionamiento de la Terminal 2ˏ en la cual una mujer perdió la vida. Ademásˏ el 3 de septiembreˏ un individuo logró saltar la barda perimetral del aeropuerto e ingresar al tren de aterrizaje de un avión de Volarisˏ lo que subraya la importancia de reforzar la seguridad en estas instalaciones.ˏ
El AICM planea subcontratar servicios de seguridad y vigilancia en varias áreas claveˏ entre ellasˏ la revisión de equipaje documentado y la segunda revisión de rayos X en los puntos de inspección de pasajeros de ambas terminales. Esto implica la contratación de 528 elementos de seguridad distribuidos en tres turnos de 176 elementos cada uno. El objetivo principal es garantizar la seguridad de los pasajerosˏ empleados y usuarios del AICMˏ previniendo actos de interferencia ilícita o intentos de comprometer la seguridad de la aviación civil.ˏ
Además de estos servicios específicosˏ se prevé la contratación de 685 elementos de seguridad para la supervisión operativa y administrativa de los servicios de seguridad subcontratados por el AICM en áreas públicas y restringidasˏ incluyendo el Centro de Gestión Aeroportuaria y las áreas bajo la responsabilidad de la Subdirección de Seguridad.ˏ
Otro aspecto importante es la seguridad en los Puertos de Inspección de Personas (PIP) y Salas de Última Espera (SUE) de la Terminal 1ˏ donde se planea contratar a un total de 990 elementos de seguridad distribuidos en tres turnos de 330 elementos cada uno. Estos elementos serán responsables de llevar a cabo la revisión de pasajeros y su equipaje de mano antes de abordar las aeronavesˏ con el objetivo de prevenir la introducción de armas y explosivosˏ así como de impedir el acceso a áreas restringidas a personas que no cuenten con la Tarjeta de Identificación Aeroportuaria (TIA).ˏ
La licitación para el servicio de seguridad en el área de plataformaˏ zona perimetral y control de acceso de las Terminales 1 y 2 busca la contratación de 900 elementos de seguridad que desempeñarán diversas funcionesˏ entre ellasˏ la prevención de interferencia ilícita o la detección de faltas administrativas.ˏ
En cuanto a la licitación que se enfoca en los Puertos de Inspección de Personas (PIP) y Salas de Última Espera (SUE) de la Terminal 2ˏ se prevé la contratación de un total de mil 83 elementos de seguridad. Estos elementos participarán en acciones de emergencia ante situaciones que representen riesgos para la seguridad del aeropuerto.ˏ
Cabe mencionar queˏ según las especificaciones de las licitacionesˏ se espera que los elementos de seguridad traten con respeto al público en generalˏ evitando confraternizar con cualquier persona y abstenerse de introducir dispositivos electrónicos en las áreas bajo su responsabilidad.ˏ
Fuente: ˏ
Aumento de hospitalizaciones por Covid-19 en Pueblaˏ reportan 5 nuevos ingresos
Pueblaˏ Puebla.- Las autoridades de Salud de Puebla han notificado un aumento en las hospitalizaciones relacionadas con el Covid-19 en las últimas 24 horas. Según el último informeˏ cinco personas fueron hospitalizadas debido al virusˏ y de ellasˏ una requiere ventilación mecánica para combatir los síntomas severos de la enfermedad.ˏ
En cuanto a los nuevos contagiosˏ se registraron tres casos adicionales hasta el corte del 20 de eneroˏ elevando el número total de casos activos en la entidad a 24. Estos casos se distribuyen en varios municipiosˏ afectando a 10 localidades del estado.ˏ
El gobierno de Puebla emitió un llamado a la población para que mantenga y refuerce las medidas de prevención e higiene. Se destaca la importancia del lavado frecuente de manosˏ el estornudo de etiqueta y el uso regular de gel antibacterial como prácticas fundamentales para reducir la propagación del virus.ˏ
En un esfuerzo por contener la transmisión del SARS-CoV-2ˏ se insta a la comunidad a seguir las pautas establecidas por las autoridades de salud. El respeto de estas medidas no solo protege a los individuosˏ sino que también contribuye a salvaguardar la salud de la comunidad en general.ˏ
Además de la situación del Covid-19ˏ la Secretaría de Salud también abordó la presencia del dengue en la región. Según las autoridadesˏ tres municipios en Puebla reportan casos de dengueˏ y aunque no se han registrado nuevos contagios en las últimas 24 horasˏ el total acumulado se mantiene en cinco casos. Afortunadamenteˏ no se han reportado defunciones a causa de esta enfermedad.ˏ
La titular de la Secretaría de Saludˏ Araceli Soria Córdobaˏ enfatizó queˏ hasta el momentoˏ no hay personas hospitalizadas por dengue. No obstanteˏ hizo un llamado a los residentes de zonas endémicas para que refuercen las medidas preventivas. Esto incluye el uso de repelenteˏ prendas de manga larga y la atención diligente a las indicaciones proporcionadas por las autoridades sanitarias.ˏ
El panorama de salud en Puebla sigue siendo motivo de atención y precaución. La información detallada sobre hospitalizaciones y nuevos contagios subraya la importancia continua de la vigilancia y el cumplimiento de las medidas preventivas para frenar la propagación de Covid-19 y otras enfermedades transmitidas por vectores.ˏ
Fuente: ˏ
Fallece Jesús Reyes Heroles González Garzaˏ político mexicano y exembajador en Estados Unidos
Ciudad de México.- En un anuncio a través de redes socialesˏ se informó del fallecimiento de Jesús Reyes Heroles González Garzaˏ político mexicano que dedicó gran parte de su vida al servicio público y queˏ lamentablementeˏ nos dejó a la edad de 71 años. Reyes Heroles fue compañero de gabinete presidencial durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosaˏ dejando un legado destacado en la política mexicana.ˏ
Jesús Reyes Heroles González Garzaˏ economista de formaciónˏ comenzó su carrera política en 1983 como Director General de Planeación Hacendariaˏ desempeñándose hasta el final del sexenio del entonces presidente Miguel de la Madrid. Su vinculación con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) marcó el inicio de una carrera dedicada al servicio público.ˏ
Con estudios en Economíaˏ Derecho y un doctorado en Economía por el Instituto Tecnológico de Massachusettsˏ Reyes Heroles se destacó en diversos cargos gubernamentales. Fue Coordinador General de Asesores del Secretario de Relaciones Exteriores en 1989 y posteriormente asumió la dirección del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras).ˏ
En 1995ˏ durante la administración de Ernesto Zedilloˏ ocupó el cargo de Secretario de Energía y luego fue designado Embajador de México en Estados Unidosˏ fortaleciendo los lazos entre ambos países. Su regreso a la política nacional ocurrió en 2006ˏ cuando Felipe Calderón lo nombró Director General de Petróleos Mexicanos (Pemex)ˏ contribuyendo al desarrollo del sector energético mexicano.ˏ
Reyes Heroles no solo dejó huella en el ámbito público. Su experiencia se extendió al sector privadoˏ siendo presidente del Consejo y Director General de GEA Grupo de Economistas y Asociadosˏ empresa que cofundó. Ademásˏ participó en consejos de administración de importantes empresas como Banamex Citigroup y WalMart Méxicoˏ así como en patronatos y consejos consultivos de instituciones relevantes.ˏ
En etapas más recientes de su carreraˏ Jesús Reyes Heroles González Garza fue presidente del grupo StructurAˏ conglomerado que alberga empresas como Grupo de Economistas y Asociados (GEA)ˏ PROAˏ MBD y EnergeA. Su presencia en el ámbito empresarial y su participación en consejos consultivos evidencian su versatilidad y visión estratégica.ˏ
El político y economista mexicano también fue miembro de la Fundación Gonzalo Río Arronte y formó parte de consejos consultivos de instituciones financieras como Deutsche Bank y Energy Intelligence Group en América Latina. Su partida deja un vacío significativo en la política y en el ámbito empresarialˏ recordándolo como una figura clave en el desarrollo económico y en la relación internacional de México. La comunidad política y empresarial lamenta la pérdida de uno de sus exponentes más destacados.ˏ
Fuente: ˏ
Hoy No Circula del lunes 22 de enero para la CDMX y EDOMEX: ¡Evita multas!
Ciudad de México.- ¡Inicia la cuarta semana del Año Nuevo! Y si hoyˏ lunes 22 de enero del 2024ˏ ya sea por causas académicasˏ laborales o de descansoˏ te movilizarás en carro al interior de la Ciudad de México (CDMX)ˏ Estado de México (EDOMEX) u otras entidades del Centro de la República Mexicanaˏ es clave que te informes sobre las restricciones vehiculares que dicta el programa Hoy No Circula para cuidar el medio ambiente. ¡Toma nota y evita multas!ˏ
La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) comparteˏ mediante sus redes socialesˏ que este primer día de la semana no se han reportado cambios en el Hoy No Circula ni se ha activado el Doble Hoy No Circula por Contingencia Ambiental. Esto significa que en hoy no transitan los automóviles que tienen asignado el engomado color amarilloˏ la terminación de placas 5 y 6ˏ con el holograma de verificación 1 y 2.ˏ
Los carros que están exentos del Hoy No Circula son los que tienen el holograma de verificación 0 y 00ˏ así como los automóviles híbridos y eléctricos. De igual formaˏ se excluyen de las normas de la CAMe a los coches de personas con alguna discapacidadˏ los que se usan como transporte escolar o de productos perecederos y de residuos peligrosos. Por otra parteˏ quedan fuera de las normas los automóviles de personal de Seguridad Públicaˏ de Protección Civil y de Saludˏ y los que utilizan gas natural y/o brindan servicios urbanos.ˏ
En la CDMXˏ si no respetas las normas del Hoy No Circulaˏ elementos de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC)ˏ te detendrán y te aplicarán una multaˏ la cual equivaldrá a 20 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA)ˏ que se traduce en un aproximado de mil 924.40 pesos o hasta dos mil 886.60 pesos de la Moneda Nacional Mexicana (MN/MX). ¡Cuidadoˏ pues tu economía se podrá ver afectada! Esto se replica en todas las entidades donde funciona este programa.ˏ
El Hoy No Circula no es válido en todos los estados de la República Mexicanaˏ solo se aplica en la Megalópolisˏ la cual se encuentra en el centro del país y está integrada por las 16 alcaldías de la Ciudad de Méxicoˏ 18 municipios del Estado de México y las entidades de Hidalgoˏ Morelosˏ Pueblaˏ Querétaro y Tlaxcala. ¡Toma en cuenta lo anterior antes de planificar tus traslados este lunes!ˏ
Fuente: / Comisión Ambiental de la Megalópolisˏ
Clima en CDMX 22 de enero: Conagua prevé heladas y vientos a esta hora en la capital
Ciudad de México.- La Conagua advirtió sobre el mal clima en CDMX para este lunes 22 de eneroˏ se espera que las bajas temperaturas continúen en la capitalˏ así como la presencia de lluvias durante la tardeˏ por lo que las autoridades de la Ciudad de México solicitan a la población mantener todas las medidas de prevención para evitar cualquier tipo de enfermedad respiratoriaˏ así como permanecer abrigados en todo momento.ˏ
En ese sentidoˏ para el clima en CDMX de este lunesˏ se esperan temperaturas máximas de 22 gradosˏ así como mínimas de 6 en algunas zonas de la capital. Mientras que los niveles de rayos UV es de 6. La probabilidad de lluvias es casi nulaˏ aunque se espera un día nublado durante la mañanaˏ pero se despejará durante el atardecerˏ sin embargoˏ las rechas de viento y las bajas temperaturas se harán presentes durante el anochecer.ˏ
Durante la mañanaˏ se pronostica ambiente de frío a frescoˏ y muy frío con posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas del Estado de México y la Ciudad de México. Por la tardeˏ se prevé ambiente templado y cielo medio nublado durante el díaˏ con probabilidad de lluvias aisladas (0.1 a 5 mm en 24 horas) en la Ciudad de México y el Estado de México. Por lo que se recomienda seguir las instrucciones del personal de Protección Civil.ˏ
El mal clima en CDMX continúa y se espera un amanecer frío a frescoˏ con un ambiente muy fríoˏ posibles heladas y bancos de niebla en zonas altas. Por este motivoˏ la Secretaría de Gestión Integral de Riegos y Protección Civil (SGIRPC) activó la alerta amarilla por bajas temperaturas al amanecerˏ ya que se espera de 4 a 6 grados en Álvaro Obregónˏ Cuajimalpaˏ Magdalena Contrerasˏ Milpa Altaˏ Tlalpan y Xochimilco.ˏ
Asimismoˏ durante la tarde se espera que el ambiente sea templadoˏ pero con la presencia de un cielo medio nublado y lluvias aisladas. Finalmenteˏ en cuanto a la calidad del aire en la CDMXˏ de acuerdo con el Sistema de Monitoreo Ambiental que opera en Méxicoˏ se indicó que para este lunes 22 de enero la calidad del aire es regularˏ es decirˏ que la calidad será buena para la salud y no afectará a las actividades al aire libre.ˏ
Fuente: ˏ