Atendiendo a lo dispuesto en el artículo 122 TER de la Constitución Política del Estado de San Luis Potosíˏ el Fiscal General del Estadoˏ José Luis Ruiz Contreras compareció ante las y los integrantes de la LXIII Legislatura con motivo de la Glosa de su Informe de Actividades 2023.ˏ
La comparecencia fue presidida por la diputada Cinthia Segovia Colungaˏ presidenta de la Comisión de Justicia del Congreso del Estadoˏ el diputado Juan Francisco Aguilar Hernándezˏ vicepresidenteˏ y el diputado Edmundo Torrescano Medinaˏ secretario.ˏ
En su comparecenciaˏ el Fiscal General del Estadoˏ José Luis Ruiz Contreras informó que el delito con mayor incidencia es el de violencia familiarˏ el cual quedo establecido como prioridad en el Plan de Persecución Penal.ˏ
Detalló que en esta área es a dónde se han dirigido los esfuerzos de la Fiscalía para atender la demanda de la poblaciónˏ para la procuración de justiciaˏ sancionar y brindar mecanismos de protección para las víctimas.ˏ
Respondió a los cuestionamientos de las diputadas Bernarda Reyes Hernándezˏ Yolanda Josefina Cepeda Echavarríaˏ el funcionario manifestó que en coordinación con el Instituto de las Mujeres del Estado y el Centro de Justicia para las Mujeresˏ donde se cuenta con agentes del Ministerio Público que atiendenˏ reciben e integran las carpetas de investigación y las acciones de protección en relación a denuncias por casos de violencia contra niñasˏ niñosˏ adolescentes y mujeres.ˏ
Se fortaleció la Vicefiscalía de la Mujerˏ incrementando la plantilla de personalˏ los programas sectorialesˏ y la coordinación con la Comisión Nacional de Atención a Víctimasˏ para la atención de casos de violencia familiarˏ violaciónˏ y violación equiparadaˏ que en algunos casos se trata de carpetas de investigación que se encontraban rezagadas desde los años 2016.ˏ
En relación a las medidas de protecciónˏ respondió a la diputada Gabriela Martínez Lárragaˏ que en el año que se informa se emitieron 9 mil 800 medidas de prevenciónˏ que tienen que ver con la separación del agresor del domicilio por parte de la investigación para protección de las víctimasˏ la prohibición de acercarse o tener contacto con ellasˏ hasta el llevar a personas a refugios o albergues donde se pueda garantizar la seguridad de niñasˏ niñosˏ adolescentes y mujeresˏˏ
Señaló que existen varios refugios en el estadoˏ en Rioverdeˏ Matlapaˏ San Luis Potosíˏ Soledadˏ y Matehualaˏ principalmenteˏ los cuales son instituciones altruistas que no dependen de la Fiscalíaˏ cuya ubicación es reservadaˏ dadas las situaciones en que se encuentran las víctimasˏ donde intervienen también instituciones como Centro de Justicia para las Mujeres e IMES.ˏ
En lo relacionado a la Alerta por Violencia de Géneroˏ respondió a la diputada Emma Saldañaˏ y manifestó que se mantienen las acciones con todas las instituciones involucradas.ˏ
En este sentidoˏ señaló que se mantienen los mecanismos de capacitación para sensibilizar al personal en la atención de este tipo de delitosˏ y en caso de que no se cumplanˏ se inicie un proceso sancionatorio.ˏ
En lo relacionado a la atención a los casos de feminicidiosˏ se trabajó en la integración de Unidades de Análisis y Contextoˏ en la Fiscalía Especializada en Delitos de Feminicidios para trabajar en conjunto para la investigación y resolución de los casos.ˏ
En el tema de desaparición de personasˏ respondió a los cuestionamientos de los diputados Eloy Franklin Sarabia y manifestó que se cuenta con una unidad para la atención de personas desaparecidas y no localizadasˏ la cual realiza acciones coordinadas con las instituciones federales y de otras entidadesˏ para la búsqueda y paradero de personas con vida.ˏ
Agregó que en coordinación con la policía de métodos de investigación y la Comisión Estatal de Derechos Humanosˏ se ha logrado la capacitación de los elementos para la búsqueda de personas bajo parámetros de sensibilización y respeto a derechos humanosˏ en las diferentes denuncias que se presentan.ˏ
A pregunta del diputado Alejandro Leal Tovíasˏ el Fiscal Ruiz Contreras indicó que se está trabajando en coordinación con el Ejecutivo del Estadoˏ las comisiones nacional y estatal de Búsqueda de Personas y colectivosˏ para el proyecto de posible construcción de un espacio que albergue un panteón forenseˏ que resguarde los cadáveres de personas que no sean reclamadas y se les realice el análisis de genética para fortalecer los bancos de datosˏ así como el resguardo de los mismos hasta poder devolverlos a sus familiaresˏ en su caso.ˏ
Sobre la atención a pueblos y comunidades indígenasˏ el Fiscal manifestó que se formalizó la designación del Fiscal Especializadoˏ para lograr una cobertura general en la zona huasteca y mediaˏ se ha fortalecido con dos intérpretesˏ y se apertura una convocatoria para la integración de personal para agentes del ministerio públicoˏ así como la capacitación permanente en estas oficinas.ˏ
En relación a atención a delitos en contra de productores agropecuariosˏ respondió a los cuestionamientos del diputado René Oyarvideˏ y manifestó que se fortalecieron las acciones de combate al abigeatoˏ en las cuatro zonas del estadoˏ donde se ha logrado una coordinación efectiva con los productores ganaderos a fin de que presenten las denuncias respectivas y que cumplan con la documentación para el traslado de ganado y su marcación.ˏ
Dijo que en este sentidoˏ se ha logrado la judicialización de diferentes carpetas de investigación sobre denuncias por abigeatoˏ una de ellas donde se imputan hechos de robo de más de 120 cabezas de ganadoˏ lo cual ha permitido dar seguimiento puntual para inhibir y sancionar este tipo de delitos.ˏ
En lo relacionado a la deportación de potosinos a Estados Unidos de Norteaméricaˏ con motivo de acuerdos internacionalesˏ respondió a la diputada Elena Ramírez que se realizaron 5 deportaciones administrativasˏ en materia de feminicidiosˏ secuestro y homicidios dolosos.ˏ
Las personas deportadas se encuentran en Estados Unidosˏ enfrentando sus procesos y privados de su libertadˏ dado el delito que se les atribuyeˏ se mantiene la coordinación con INTERPOOL y agencias de Sudamérica para la captura de sujetos que cometan delitos.ˏ
A pregunta de la diputada Claudia Tristánˏ el funcionario manifestó que se trabaja en conjunto con las instituciones federales y municipiosˏ en las diversas Mesas de Seguridad y de Paz desde donde se han fortalecido los mecanismos de capacitación de las corporaciones policíacas y de investigaciónˏ para coordinar esfuerzos para atención a hechos delictivos y de procuración de justicia.ˏ
En lo relacionado al Plan de Persecución Penalˏ respondió al diputado Ulises Mendoza y manifestó que luego de la reforma aprobada por el Poder Legislativoˏ forman parte de los Consejos Consultivos se buscará realizar diversos foros con los sectores de la sociedadˏ como es el agrarioˏ industrialˏ magisterial entre otrosˏ para escuchar sus propuestas y dar seguimiento a las diversas acciones.ˏ
El diputado Rubén Guajardo Barrera detalló que según denuncias de abogados defensoresˏ la Fiscalía exige un registro a nivel nacional para poder acceder al beneficio de la suspensión condicional de procesoˏ en el que se acredite que es la primera vez que realiza una conducta reprochableˏ que tramita la misma Fiscalía y cuyos costos varían de 8 a 10 mil pesos.ˏ
El Fiscal Ruiz Contreras señaló que es un requisito de la Unidad de Medidas Cautelaresˏ no la propia Fiscalíaˏ para el análisis de los riesgos de cada una de las personas y en relación al flujo de personas en los procesos judiciales que se siguenˏ para establecer las condiciones de riesgo o noˏ de poder salir.ˏ
A pregunta del diputado Salvador Isais Rodríguezˏ el Fiscal indicó que se prioriza la resolución de conflictos a través de la mediaciónˏ que permita una rápida reparación del dañoˏ de manera inmediata y diferido cuando los delitos lo permiten.ˏ
Destacó que en este añoˏ mediante estos métodos se logró la reparación del daño por un monto de 268 millones de pesosˏ tanto en sede de Fiscalía General del Estado y del Poder Judicialˏ contra 143 millones de pesos obtenidos el año 2022.ˏ
A pregunta de la diputada Dolores Eliza García Románˏ el Fiscal Ruiz Contreras señaló como un logró de este 2023ˏ la creación de la Fiscalía Especializada en Feminicidios y la integración de la Unidad de Narcomenudeoˏ que dieron resultados importantes a la población.ˏ
En relación a la Unidad de Narcomenudeoˏ respondió a la diputada Cecilia Senllace Ochoa y manifestó que no se trata de un delito que vaya en crecimientoˏ sino que no se generaba anteriormente un combate frontalˏ ahora con el apoyo de diversas autoridades se están generando acciones importantes para la detención de personas.ˏ
Dijo que en este añoˏ se incorporaron 10 nuevos agentes del ministerio públicoˏ donde se lograron mil vinculaciones a proceso de personas que fueron detenidas y puestas a disposición del juez de controlˏ solamente en la capital del estadoˏ lo que demuestra la efectividad del personal y la policía de investigación.ˏ
En relación al rezagoˏ respondió al cuestionamiento del diputado Cuauhtli Badillo y manifestó que durante su gestión se está dando prioridad a la resolución de carpetas de investigaciónˏ incluso algunas que datan del tránsito de Procuraduría a Fiscalía del Estado. Se está fortaleciendo la capacitación para una mayor eficiencia del personalˏ para solventar a la brevedad.ˏ
En lo relacionado a la Fiscalía Especializada en Delitos Electoralesˏ respondió al diputado Edmundo Torrescano Medinaˏ y señaló que luego de la renuncia del titularˏ se mantiene trabajando con un encargado de despachoˏ y al momento solamente se ha logrado la judicialización de una carpeta de investigaciónˏ mientras que 14 que estaban en trámite no se consideró que exista conducta que sea señalada como delito.ˏ
En relación al combate a delitos de robo a casa habitación y comerciosˏ respondió a la diputada Martha Patricia Aradillas Aradillas y manifestó ques e cuenta con estrategias puntuales de inteligencia y de policía de investigaciónˏ lo cual permitieron que en este año se desarticularan 48 bandas en todo el estado durante el 2023ˏ y 10 en el 2022.ˏ
Destacó que al iniciar sus funcionesˏ se tenían contabilizados 43 robos diarios a tiendas de convenienciaˏ y hoy tienen entre 4 y 7 a tiendas de conveniencia en todo el estado.ˏ
En lo relacionado a robo de vehículos en el estadoˏ respondió a la diputada Elena Ramírez se informó que hoy se reciben entre 8 y 11 denuncias diariasˏ contra los 27 robos que eran denunciados al inicio de su gestiónˏ lo cual refleja el combate frontal que se ha hecho a estos delitos por parte de las instituciones de seguridad por medio de mapeoˏ mapa de calorˏ horariosˏ y los operativos rastreador por parte de la policía de investigación en conjunto con las autoridades municipalesˏ y el operativo detectorˏ donde se para ubicar vehículos con reporte de robo.ˏ
A pregunta del diputado Rubén Guajardoˏ el Fiscal Ruiz Contreras señaló que el titular de la Policía de Investigaciónˏ Martín Serrano Gómez cumple con el perfil y requisitosˏ así como los exámenes de control y confianzaˏ y los resultados se encuentran visibles.ˏ
En relación al presupuestoˏ respondió al cuestionamiento del diputado Edmundo Torrescano y señaló que para este ejercicio fiscal 2023 se estableció un presupuesto de mil 327 millones de pesosˏ de los cuales más de mil millones se utilizan para gasto corriente.ˏ
El resto se ha aplicado en la digitalización de procesosˏ en lo referente a adquisición de equipos de cómputoˏ vehículosˏ recepción de las denuncias que ahora los usuarios pueden presentar sus querellas de manera digitalˏ servicios móviles en líneaˏ y situaciones como la entregas de cartas de no antecedentes penales que pueden solicitarse también vía digitalˏ entre otros aspectos.ˏ
En lo relacionado a la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupciónˏ respondió a la diputada Bernarda Reyes y manifestó que han mantenido estrategias para la atención de las denunciasˏ y acciones en contra de ex servidores públicos.ˏ
Al inicio de su exposiciónˏ el funcionario detalló los resultados positivos obtenidos durante el último añoˏ logrando resolver en su totalidad los casos de feminicidios presentados en el 2022 y con avances importantes en los que se registraron en 2023ˏ la conformación de un Plan de Persecución Penal que define claramente las estrategias de procuración de justicia y combate a la impunidad para atender las demandas de la sociedadˏ y la capacitación de personal para contar con una Fiscalía cercana a la atención de la población y de los reclamos socialesˏ en respeto a sus derechos humanos.ˏ
.ˏ